Panamá ganó esta noche 3-0 a El Salvador y se clasificó al Mundial de Fútbol de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Será la segunda oportunidad que los canaleros asistirán a una cita mundialista, la primera fue en Rusia 2018.
Los goles de Panamá fueron marcados por César Blackman, a los 17 minutos; Erick Davis, de penal, en las postrimerías del primer tiempo alargado (45+4); y José Luis Rodríguez, extremo izquierdo del Fútbol Club Juárez, a los 85 minutos.
Los canaleros, que no perdieron ningún partido durante las eliminatorias para la Copa del Mundo de 2026, aunque empataron tres veces; tenían como opción principal, ganar hoy en el Rommel Fernández Gutiérrez, para asistir de forma directa al Mundial del 2026 y no ir a la repesca.
Antes del partido, crucial para los panameños en sus aspiraciones, se barajaban alternativas de lo que podía ser el encuentro de Guatemala conta Surinam; esta última, líder del Grupo A hasta ese momento y con pretensiones de clasificarse primeros.
Los panameños tenían que ganar por un amplio margen (por lo menos cuatro goles de diferencia), para poder quedar primeros del Grupo A, que también conformaba Surinam, El Salvador y Guatemala. Sin embargo, Surinam perdió con Guatemala, 1-3 y quedó segunda de Grupo A.
"Toda la honra sea para Dios", manifestó el extremo izquierdo, José Luis Rodríguez, al terminar el encuentro en la ciudad deportiva Irving Saladino, en Juan Díaz, en la capital panameña. "Tenemos que darle gracias a Dios", argumentó el delantero del Coquimbo, club campeón de Chile, Cecilio Waterman, uno de los héroes en el juego contra Guatemala; apenas cinco días antes, cuando los panameños ganaron a los chapines en El Trébol, 3-2.
El capitán de la selección de fútbol de Panamá, Aníbal Godoy, indicó: "Gracias a Dios, Él hizo todo lo posible...nosotros pasamos". "Dios nos guardó y nos cubrió cada día", añadió José Fajardo, jugador de la Universidad Católica de Quito, luego del triunfo istmeño en el Rommel Fernández Gutiérrez, de la capital panameña.
El director técnico de la selección canalera, Thomás Christiansen, señaló después del triunfo: "Ha sido un proceso muy bonito y en esta eliminatoria hemos conseguido muchas cosas"; aunque previamente se le vio visiblemente emocionado y con lágrimas en el rostro, durante el encuentro contra El Salvador.
Las celebraciones se dan, prácticamente en todo el país, según reportes de una de las principales televisoras panameñas, TVN; pero especialmente en la capital, donde la gente se volcó a las principales avenidas para celebrar en caravana; sobre todo, en la Calle 50 y Vía Brasil. Adultos con niños y mascotas, o familias enteras llenan las vías del país, pletóricos de alegría, mientras esperan a su selección de fútbol.