sábado, 26 de abril de 2025

EN LA PAZ DEL SEÑOR

PAPA FRANCISCO, EN LA JMJ, PANAMÁ 2019. FOTO (ARCHIVO): ERNESTO Mc NALLY. ALL RIGHTS RESERVED.










Los restos mortales de su santidad, Francisco, fueron sepultados hoy en la basílica papal, Santa María la Mayor, en Roma, ante una multitud que le siguió por toda la ruta a su última morada terrenal; desde la ciudad del Vaticano y por los medios de comunicación social a nivel mundial.

El Santo Padre falleció el lunes 21 de abril de 2025, aproximadamente a las 7:35 de la mañana, después de sentirse mal y sufrir, según  fuentes del Vaticano, un ictus cerebral, al que le sucedió un coma, complicaciones y finalmente la muerte.

El papa Francisco se distinguió, durante los 12 años y un mes de pontificado, por un marcado sentido de austeridad, dentro de lo que sus obligaciones le permitían, y por una inclinación por los más pobres y marginados.

Francisco es recordado por los canaleros, por la Jornada Mundial de la Juventud, efectuada en Panamá en el año 2019 y, por sus reflexiones, al calificar al pueblo panameño como noble.

jueves, 13 de febrero de 2025

BIG BROTHER EN PANAMÁ

(De izq. a dcha.) Andrés Guibert, Luis Pizarro, Mario Butler, Rolando Frazer, Nathaniel Butler y Vicente Duncan. All rights reserved.




La Fundación Big Brother, que regenta el excanastero Mario Butler, llegó a Panamá ayer, para fomentar el desarrollo de jóvenes, bajo el proyecto de Operación Tamaño.

Butler, que brilló en el baloncesto boricua y con la Selección de Baloncesto de Panamá en las décadas de los 80´s y 90´s, y en los mundiales de 1982 y 1986, arribó a suelo patrio con un equipo de profesionales, entre los que destacan Rolando Frazer, Andrés Guibert, Nathaniel Butler y Luis Pizarro.  La comitiva se completa con los ex seleccionados nacionales de baloncesto, y actuales técnicos, Vicente Duncan y Reggie Grenald.

En la conferencia de prensa realizada en las instalaciones de Pandeportes, Butler agradeció a los patrocinadores que hicieron posible la experiencia de estar en Panamá y a sus colaborares más cercanos, con quienes cuenta para este tipo de eventos.

Una vez dada la presentación de la delegación de Big Brother para la activación de la Operación Tamaño, se hizo un recuento de los frutos que dejó esta iniciativa del profesor Cecilio Wiliams, quien ayudó a forjar a una generación gloriosa en el baloncesto panameño,  que clasificó a dos mundiales.

También participaron con emotivas palabras Rolando Frazer, quien jugó en el baloncesto universitario en Estados Unidos y fuera picado por el Indiana Pacers de la NBA. “En el baloncesto nunca se deja de aprender, tienes que tratar de mejorar todo el tiempo”, manifestó Frazer, frente a un grupo de jóvenes promesas para el baloncesto de Panamá. “Escuchar y tratar de ser mejor cada día…tratar de ser mejor cada día”, acotó Frazer.

Butler afirmó que creen en los coches y en la juventud, pero que hay que darles una plataforma. “Para cosechar tienes que sembrar”, indico el otrora centro estelar de la Selección de Baloncesto de Panamá, Mario Butler.

A todo esto, su hijo, Nataniel Butler, también jugador de baloncesto y seleccionado nacional de Panamá en esta disciplina, manifestó que cada jugador tiene su evolución propia, que no había que compararse con otros, en alusión a las prácticas que se desarrollarán hasta mañana.

El ex NBA (Minnesota Timberwolves), Andrés Guibert, se refirió a la lucha por salir adelante como jugador, y el hecho de que tuvo escapar de su natal Cuba, para hacerse un nombre es el baloncesto; e instó a la juventud a esforzarse por alcanzar sus metas.

El grupo de trabajo también lo compone el experto en preparación física y profesor universitario en Puerto Rico, Luis Pizarro, de amplia trayectoria en su país y los nacionales Reggie Grenald, exmundialista y Vicente Duncan, el único técnico panameño que ha logrado una victoria sobre Estados Unidos en una competición oficial (2007, Juegos Panamericanos de Río de Janeiro).

La Operación Tamaño termina mañana y las prácticas se desarrollan en la Arena Roberto Durán, en la capital istmeña.